P. NACIONAL KAA - IYA
08:00 Salida Rumbo al Campamento Tucabaca, en el
parque nacional Kaa-Iya. El campamento está ubicado a
362 km aproximadamente de la ciudad de Santa Cruz. La
carretera que conduce a Tucabaca se encuentra asfaltada
hasta la población de San José de Chiquitos y el resto es
camino de tierra. Esta zona de Santa Cruz es conocida
como las tierras bajas del Este, se puede apreciar grandes extensiones de cultivos en su gran mayoría
de Soya y Girasol. Después de 2 horas aproximadamente de viaje se puede apreciar las colonias
Menonitas que existen en gran cantidad en ambos lados de la vía durante parte del recorrido.
11:30 Se estima arribar a la primera parte del viaje que es San José de Chiquitos. San José de
Chiquitos cuenta con una iglesia declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO como parte
de las Misiones Jesuitas de Chiquitos.
12:30 Servicio de Almuerzo
13:30 necesitamos seguir viaje a Tucabaca todavía unas 3
horas de camino de tierra. Durante este recorrido las
posibilidades de ver vida salvaje son muy buenas
Desde el momento que nos acercamos a el parque Kaa-Iya y
empezamos a pasar las rejas de protección, las posibilidades
de observación de animales se acrecientan. Desde la primera
reja de control al campamento de los guardas son como 20
minutos yendo despacio atentos a los animales que se puedan
cruzar.
17:00 Se estima llegar donde los guarda parque, en el
campamento del guarda parques entregamos el permiso
correspondiente de ingreso La acomodación puede ser en
tiendas o carpas o algún hospedaje más cómodo. El camino
que va paralelo al gaseoducto es un lugar donde se tiene más
posibilidades de observar los grandes mamíferos
especialmente el jaguar ya que el gusta de lugares donde el
viento corre con más facilidad y refresca el caluroso ambiente
de esta parte del Chaco, hay donde se tiene más
posibilidades de ver el jaguar y otros grandes mamíferos, como los salitrales donde van en busca de sal. Jaguar
tours al Kaa-Iya Para esta caminata es necesario llevar
buenas linterna y protección para los insectos, aunque
en lo posible debería ser ropa y / o repelentes sin olor y
tener la cámara siempre lista Cena y pernocte cerca del
campamento del guarda parques o en algún lugar sobre
el único camino dentro del parque o cerca de alguna
laguna.
07:00 Trataremos de salir muy temprano en vehículo, esto
en gran medida dependerá de las actividades de la noche
anterior. Si es posible antes que amanezca deberíamos
estar en camino, con la intención de tener mejores
posibilidades de observar mamíferos grandes.
Existe un solo camino para vehículos el cual es paralelo al
gasoducto enterrado. Durante el recorrido sobre este
camino tendremos grandes posibilidades de observar
variedad de vida salvaje,
aunque nunca garantizamos la observación de ningún animal.
También es posible una caminata a través del bosque seco la selva
virgen. También es posible visitar una de las lagunas que
dependiendo de la época tiene agua o está seca.
12:00 El almuerzo será en algún punto del camino o en nuestro
campamento. Dependiendo de las condiciones de transitabilidad se
puede programar un viaje desde Tucabaca a otro campamento
de guarda parques dentro del parque. En caso que no sea así se
estima volver a Tucabaca al final del día. Caminatas en las últimas
horas de la tarde y en horas de la noche. Cena y pernocte en Tucabaca
07:00 Antes del desayuno tendremos una caminata por los caminos
dentro del parque. Las posibilidades reales de observar algún
mamífero grande como Tapir o el Jaguar son bastante grandes; así
como, la actividad de las Aves en las primeras horas de la Mañana.
Después del desayuno saldremos con destino a la ciudad de Santa
Cruz
17:00 Se estima estar de vuelta en la ciudad de Santa Cruz.
Una vez de retorno en la ciudad pasamos a dejarlo en su hotel y Fin
de nuestros servicios. Gracias.